Hay muchos beneficios del aceite de CBD que conocemos, pero un nuevo estudio ha revelado otro caso de uso fantástico. El cannabidiol, también conocido como CBD, un derivado del cannabis no intoxicante, puede combatir las bacterias que se han vuelto resistentes a los antibióticos comunes.
La Organización Mundial de la Salud afirma que la resistencia a los antibióticos está creciendo a un nivel preocupante. El CBD puede convertirse en una alternativa a los antibióticos que causa poca o ninguna resistencia.
La nueva investigación se realizó en animales y en los tubos. Se probaron el CBD y dos antibióticos comunes para matar bacterias. El CBD tardó 3 horas, en comparación con las 6-8 horas de los medicamentos.
El CBD tenía una potencia muy similar a la de los antibióticos comunes.
―Mark Blaskovich, PhD de la Universidad de Queensland en Australia
Los hallazgos del estudio son muy prometedores, ya que el CBD puede evitar que las bacterias se adhieran a su huésped y, por lo tanto, formen resistencia.
Los dos tipos de bacterias afectadas por el CBD son grampositivas. Causan varias condiciones, incluyendo neumonía y enfermedades de la piel. Desafortunadamente, el CBD no es efectivo contra las bacterias gramnegativas como la salmonella o la E.coli, que pueden causar diarrea, dolor de estómago y fiebre. Sin embargo, todavía hay muy poca investigación al respecto, y hay estudios preliminares que muestran la perspectiva del uso del CBD contra algunas bacterias gramnegativas.
Amesh Adalja del Johns Hopkins Center for Health Security confirmó que es un estudio sobresaliente, pero también advierte que es importante recopilar los datos de manera sistemática y mantener todo en contexto.
A pesar de los beneficios del aceite de CBD, todavía hay muchas preguntas sin respuesta sobre la dosificación, el uso y los efectos secundarios del CBD, por lo que el autotratamiento de infecciones con CBD no es una buena idea.